Perspectiva Sufi

Hay unas palabras que podrían definir brevemente la perspectiva con la cual trato de vivir y, por supuesto, trabajar como psicólogo y facilitador en el difícil arte de acompañar muy humildemente a otros seres humanos en el proceso psicoterapéutico y/o de desarrollo personal: "La Patria del Alma es el Reino Espiritual, al igual que la patria de nuestras personalidades humanas es donde hemos nacido y crecido. La gente ha tratado de describir el objetivo del Camino Sufí de muchas maneras, pero la mejor descripción es decir que es el Camino por el cual el alma puede retornar a su patria. Nuestras almas añoran por esa patria celestial al igual que nosotros podemos soñar en volver a las escenas de los queridos recuerdos de la infancia. Ese cariño hacia nuestros hogares de la infancia, es un reflejo del anhelo del alma por su hogar o original", nos decía mi Maestro Espiritual hace muchos años, el Mawlana Sheikh Muhammad Nazim Adil al – Haqqani Rabbani ¹.
Mi querido Maestro Espiritual Mawlana Sheikh Nazim, tocó mi corazón, conmovió y jaqueó mi creciente y egoica intelectualidad académica hace más de ocho años, caló hondo en gran parte de todas mis actividades y presunciones de lo que era la Vida. El seguirlo a él a través del Camino o Tariqat Sufi Naqshbandi que él comanda es por donde espero InshAllah (si Dios quiere) transitar hasta mi muerte física. Cualquier Camino a los Cielos debe ser completo e integral, no debiera dejar nada afuera, debería ser totalmente abarcante, debiera impactar en todas las dimensiones del Ser, de nuestro diario vivir… en síntesis, debería ser un Camino de 24 horas y de todos los días del año… Si no es así, no es un Camino Real.
Desde que trato de ser un murid (discípulo), intento llevar adelante un trabajo dificilísimo con la impecabilidad, la pureza y la coherencia… Y al poco de andar me di cuenta de los enemigos tradicionales para tal fin. Ellos son el Ego (Nafs), los bajos instintos (Hawa), el amor por este mundo (Dunya), y el señor oscuro (shaytan) o energía oscura. Para mi sorpresa fui descubriendo que en muchos pacientes, que a prima face no les interesaba más que resolver algún síntoma psicosomáticos, algún duelo, o una crisis de angustia, alguna dependencia o adicción, o salir de un período depresivo, etc, empezaba a brotar una vertiente genuina de búsqueda espiritual cuando se iban sanando y resolviendo sus problemas por los cuales habían consultado. Al inicio creí que era un problema contratransferencial de mi rol como terapeuta, pero luego comprendí que era parte de un patrón común en todos nosotros a medida que "pelamos la cebolla" y nos encontramos que lo más valioso en nosotros ya fue perdido cuando encarnamos y vinimos a este mundo.
La visión de que solos no nos podemos "operar", que debe haber un cirujano, un otro que sabe en serio (Maestro) que más tarde o más temprano nos debe encontrar en la Matrix, les iba generando inquietudes y preguntas que, si se animaban a seguir ahondando como me pasó a mi, los depositaría en un Camino, no el mío quizás, pero si en un Camino…sin importar el nombre, color o forma… Paralelo a ello, veía al transitar la Tariqat, como antes lo veía en el Camino Yogui que estaba, que muchos hermanos/as que sólo les interesaba lo devocional o religioso, tenían muchos obstáculos psicológicos, emocionales, psicosomáticos, etc, que les impedían obtener alegría o más amor a medida que pasaban los años en el Camino. Esto me llevó a la comprensión que las herramientas transpersonales, como la Respiración Holotrópica ®, o quizás lo que me toca hacer en este tiempo hasta que Mawlana me indique otra cosa, es un enfoque y una práctica que podía ofrecerles a muchos seres humanos el compartir mi viaje, que fue el de realizar un puente entre lo eminentemente mundano y psicológico, hacia lo eminentemente religioso y espiritual, y viceversa.